top of page

EL TEATRO MUCHO MAS QUE UNA REPRESENTACIÓN

  • Foto del escritor: La Petisa Babilonia
    La Petisa Babilonia
  • 20 dic 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 ene



DON CLOCK Y LA RUTINA DIARIA DE LOS APARATOS OLVIDADOS. Teatro Mexico. Quito Ecuador (2020)
DON CLOCK Y LA RUTINA DIARIA DE LOS APARATOS OLVIDADOS. Teatro Mexico. Quito Ecuador (2020)

MARIUXI CASTILLO

ACTRIZ

Ecuador - Quito

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El teatro siempre ha sido un arte transformador, un refugio para mi alma y una ventana a nuevas perspectivas para mí vida. Mi travesía en el grupo teatral La Petisa Babilonia, ha sido una experiencia profundamente enriquecedora que ha moldeado mi visión del mundo y mi propia identidad. Este viaje ha estado marcado por momentos inolvidables en el escenario, y de mucho aprendizaje y diversión escénica, así como textual ya que en los talleres de dramaturgia que asistí, despertaron mi creatividad y ánimo para escribir, y, la invaluable guía de un director Fer, o el Jeremy Vagabundo, que dejó una huella imborrable y positiva artística.

 

Desde el primer momento en que pisé el escenario junto a La Petisa Babilonia, entendí que el teatro era mucho más que una representación artística; era un medio para conectar con las emociones más profundas de los demás y las propias.  Los trabajos escénicos que he participado me ofrecieron la oportunidad de explorar personajes que me desafiaron y, al mismo tiempo, me enriquecieron como ser humano. Actuar no solo consistía en aprender un libreto, sino en comprender las motivaciones, los miedos y las aspiraciones de las personas que representaba. Estas vivencias no solo me permitieron perfeccionar mi técnica actoral, sino que también me enseñaron lecciones de empatía y resiliencia que traspasaron las tablas.

 

Por otro lado, los talleres de dramaturgia que ofrecía el grupo se convirtieron en un espacio de aprendizaje invaluable. Allí descubrí el poder de las palabras para dar vida a historias que resonaran en el corazón del público. La creación de guiones fue una experiencia transformadora, que me permitió volcar mis emociones y experiencias en historias únicas. En esos talleres, no solo desarrollé mis habilidades de escritura, sino que también aprendí a colaborar, a escuchar las ideas de otros y a fusionar perspectivas para construir algo más grande que nosotros mismos.

 

Un elemento clave en este viaje ha sido el director, Fernando Prieto, cuya pasión y dedicación se reflejaban en cada ensayo y presentación. Su enfoque visionario y su capacidad para motivar a cada miembro del grupo nos inspiraban constantemente a dar lo mejor de nosotros. Bajo su liderazgo, no solo aprendí a perfeccionar mi técnica, sino también a valorar la importancia de la disciplina, el compromiso y la confianza mutua. Sus enseñanzas no se limitaban al teatro; eran lecciones de vida que llevé conmigo fuera del escenario.

 

A lo largo de estos 25 años, la Petisa Babilonia se ha convertido en una familia, un espacio seguro donde las diferencias se celebran y la creatividad fluye sin límites. Cada momento en este grupo ha sido una oportunidad para crecer, aprender y conectar con los demás. Desde los aplausos del público hasta los nervios antes de cada función, todas las experiencias han sido un recordatorio de que el arte puede transformar vidas.

 

Hoy, al reflexionar sobre este recorrido, me siento profundamente agradecido por las vivencias compartidas en la Petisa Babilonia. Este grupo teatral no solo me permitió explorar mi pasión por el arte, sino que también me ofreció un lugar donde encontré un propósito, una comunidad y un sinfín de recuerdos que atesoraré por siempre.

 

El teatro, como la vida, es un constante aprendizaje, y mi experiencia en la Petisa Babilonia ha sido la evidencia perfecta de ello. Espero que este viaje continúe inspirando a nuevas generaciones y que las historias que hemos contado sigan tocando corazones por muchos años más.


Mariuxi Castillo ha participado como actriz en Candelaria Carnaval (2005) Don Clock y la rutina diaria de los aparatos olvidados (2020) además de los talleres virtuales de escritura (2022)

 
 
 

Comentarios


bottom of page