top of page

REVISTUS FELICITA A LA PETISA BABILONIA DE BOGOTÁ

  • Foto del escritor: La Petisa Babilonia
    La Petisa Babilonia
  • 20 dic 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 ene



LILITH ESPIRITU LIBRE. Tour México (2024)
LILITH ESPIRITU LIBRE. Tour México (2024)

JOSÉ MANUEL LÓPEZ MORA

REVISTUS

Veracruz - México

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Que sorpresivamente te den aviso para dar difusión a una propuesta de danza teatro en el puerto de Veracruz a inicios del 2024 pasado, fue motivante para mi medio digital ¡En verdad! Los integrantes de La Petisa Babilonia, Heily Guerrero y Fernando Prieto, creo que disfrutaron el público porteño que se dejó atraer por su trabajo. A casi un año del tour México (en Veracruz se presentaron el 12 de enero) me complace evocar su presencia, su trabajo y su franqueza de ambos en el Centro Cultural Cardumen, AC. Un espacio enfocado a las artes dancísticas más que a las otras artes. En Cardumen, como lo nombramos aquí, es un centro cultural en la parte trasera de una casa. Un traspatio amplio, y que ha sido poco a poco adaptado para generar ese ambiente de formativo o educativo para las artes que ahí se practican. Es un espacio donde se convive para hacer tareas escolares, reafirmar conocimientos que van adquiriendo en la escuela oficial, y también dan cursos de danza principalmente y luego de pintura, algo de teatro enfocado en títeres o marionetas. Este espacio Centro Cultural Cardumen dio la oportunidad de vivir la llegada de La Petisa Babilonia porque su alumnado consideró un taller de danza impartido por Heily y Fernando.

Heily y Fernando estuvieron 48 horas -creo- por lo que recuerdo; pero fue de suerte haber disfrutado una propuesta emotiva y de contenido dancístico y narratúrgico interesante. Hablar de La Petisa Babilonia / Teatro Multiétnico e Itinerante es reconocer y comentar a partir de la obra Lilith Espíritu Libre una manera de desaprender muchas razones religiosas “normalizadas” sobre el mito del origen de la mujer. Las mitologías son diversas y desde la perspectiva y propuesta de Fernando Prieto y Heily Guerrero, el público que tuvo la oportunidad de conocerlos compartió y expresó lo comprendido y su emoción hacia ellos. Desde la mitología más arcaica que se tenga. Desde Colombia propusieron al público Veracruzano este interesante contenido; y pudimos confrontar con los saberes de nuestra cultura mesoamericana que tiene una información diversa sobre el origen de la mujer según las culturas.

Revistus ha seguido con cierta frecuencia durante este tiempo (apenas es un año) varias de las actividades que realizan y me agrada continuar con este enlace y extendiendo la red con los grupos culturales mexicanos donde fueron recibidos y que los van conociendo. Para Revistus es una manera de extender con La Petisa Babilonia el que conozcan en Bogotá la labor que realizo a través de este medio digital. Gracias a Iván Barradas, director de La Casona del Teatro, en Veracruz, fue que se gestó y se ha mantenido este contacto. Los lazos de amistad ahí van poco a poco avanzando y afianzándose con el ánimo de ver nuestros desarrollos artísticos y comunicativos.

Hoy Revistus, desea a La Petisa Babilonia que sigan logrando éxito en todos los proyectos por otros 25 años más de esfuerzo, motivación y creatividad. Un día relevante para Revistus ha sido el momento de valorar la experiencia de este encuentro con La Petisa Babilonia en enero del 2024 y por ello se recuerda con agrado y motivación. ¡¡Muchas Felicidades a todos los que hacen posible La Petisa Babilonia!! Nuestros deseos de todos los que elaboramos Revistus.com en Veracruz y CdMx.

 

¡Nos veremos pronto!

 

 
 
 

Comments


bottom of page